Entradas

Mostrando entradas de 2024

2k-25

Imagen
Un año sabático no es necesariamente un año en el que dejas de hacer cosas, si no que es un año en el que te centras en ti mismo, en madurar como persona, en corregir lo que tiene que cambiarse y en trabajar el crecer un poquito más hacia dentro. En priorizarte sobre cualquier otra cosa. Un año de cultivar la razón para ser más fuerte de cabeza y más ágil de mente. En aprender el maravilloso arte de soltar al demonio que algunos llevamos dentro en el momento oportuno para, cuando ha terminado su trabajo, sellarlo de nuevo debajo del templo. Ha sido un año en el que el corazón decidió que va a seguir a quien él elija, y esa ha sido una decisión exclusivamente suya en la que no ha dejado participar a la razón; que de nada sirve forzarlo a sentir lo contrario. Siente lo que siente, por quién lo siente y como lo siente, y no pide perdón por ello. Aprendió a que es mejor estar sólo si no puede estar entero. Porque si no está donde pueda sentirse completo, prefiere quedarse aislado en ...

Videojuegos

Imagen
He vuelto a jugar a esos videojuegos que estaban criando polvo en una caja, y me di cuenta de la enorme suerte que tuve. De ser Link, Marche o Squall. De crecer en el invierno sintiendo el frío de forma diferente, como la ausencia de calor físico, pero no del calor interno, de la familia, incluso de aquellos que físicamente ya no están. He aprendido a vivir con lo que viene porque no tienes en la mano las decisiones de otras personas, aunque no te gusten o no las compartas. Personalmente, a mí ya no me va eso de “ir fluyendo”, porque nosotros somos nuestras decisiones, convicciones y pensamientos; somos lo que queremos ser o, por lo menos, aquello que somos sin dejarnos influenciar por nadie. Somos ese carácter que forja el invierno, que forja el frío del norte que te hace ser, como decía Loquillo: Feo, fuerte y formal. Aunque lo de feo, como muchas otras cosas, es subjetivo. Porque si tuvieras que mirarte en el espejo, tendrías que preguntarte si reconocerías a la persona en la ...

Chidori

Imagen
En ocasiones tienes que morir para aprender a valorar la vida. Y no, no hablo necesariamente de dejar de respirar. Cuando mueres, aprendes a identificar lo que te falta; pides ser más fuerte y, para ello, aparecerán en tu vida desafíos que ni te imaginas, de igual forma que cuando pides más disciplina, no dejarán de aparecer distracciones delante de ti. Pides ser paciente, mantener la calma y la paz. Pero para aprender a ser paciente, solo puedes enfrentarte a los retrasos y esperar. Que la paz no es la ausencia de caos, si no el estar rodeado de fuego y mantener la templanza en el corazón. Porque si no fueras suficiente, tu intuición no te guiaría hacia el siguiente paso y, si no pudieras lograrlo, jamás soñarías tan grande. Porque si no creyeras en ello, no estarías buscando la forma de hacerlo realidad. Y vivir así, es ser luz. Y a quien quiera apagar tu luz, electrocútalo. Pero no se te ocurra dejar de brillar.

Real de A8

Imagen
Un día, comiendo en casa de mi abuela, me puso encima de la mesa una caja vieja de cartón llena de monedas antiguas. Ni siquiera ella misma recordaba de dónde habían salido, pero había una en concreto que me llamó la atención. Era una antigua moneda de 8 reales de Carlos III, el que para mí ha sido el gran rey de España. Creo que en la vida uno debe dejarse llevar por su intuición, a pesar del ruido que se genera a nuestro alrededor con cada nuevo amanecer. Como dice Bill Gates: la intuición no es más que la razón acelerada, la velocidad máxima de la inteligencia. Y es por eso por lo que, desde hace un tiempo, cuando tomo decisiones importantes, lanzo esa moneda al aire, esperando a saber cuál es el primer pensamiento que surge del fondo. El primer pensamiento que se cruza en la mente, el primer deseo que se cruza por delante de ti con independencia de si es cara o cruz y que hace caso omiso del ruido que hay alrededor; esa es la decisión de tu intuición. La que te pide que salga...

Espantapájaros

Imagen
Cuando no existían ni las cintas de reflejos ni los DVD para espantar a los pájaros de los árboles o de los huertos, los agricultores se las ingeniaban con los espantapájaros. Si un pájaro algo valiente se diera cuenta de que ese espantapájaros no es más que un ser inanimado, ¿qué es lo que descubriría? Que las mejores hortalizas están allí donde está clavado el monigote. La realidad es que el espantapájaros está indicando cuál es el lugar al que tienen que ir, aunque los pájaros tienen un miedo atroz a acercarse. El miedo es el camino para llegar y el espantapájaros, lo único que hace, es indicarte el destino. Nuestro camino solo aparece ante nosotros cuando decidimos avanzar, y no antes. Esa es una de las leyes más grandes y trascendentales de la historia de la humanidad.  Porque si quieres lo que nunca has tenido, tendrás que ser quien nunca fuiste. Porque lo bueno no es sencillo. Y nada que merezca la pena, realmente lo es.

Bisontes

Imagen
Dicen que los bisontes son los únicos animales que cuando ven una tormenta se dirigen hacia ella; deciden enfrentarla porque su instinto les dice que cuanto antes llegue, antes podrán cruzarla y estarán al otro lado. Asumen que no van a poder evadirla, que no van a perder energía en huir y aceptan la dureza de las condiciones para adaptarse a ellas y sobre vivir un día más. Todos los problemas tienen solución. Todos y cada uno. Aunque a veces la solución no está donde solemos pensar y es necesario buscarla en lugares inesperados o de otra forma; ser más creativo con la respuesta. Bordear las piedras para llegar al destino porque atravesar una tormenta en línea recta es, en teoría, el camino más corto, pero en la práctica, siempre hay que corregir el rumbo para aprovechar los vientos. Y es que, en ocasiones, cuando tomas la determinación de un bisonte para atravesar la tempestad, hay frases que te vuelven a la consciencia como si fueran un tatuaje bajo la piel.  Como si el “nunc...

Efecto espejo

Imagen
Si cuando entrenamos nuestros músculos se desgarran para crecer, ¿por qué sería diferente para la mente o el espíritu? No, no es cierta esa idea romántica de que el cambio es agradable; un cambio de verdad, lo que se llama “cambio transformador”, es duro, es demoledor, es solitario y es terrible. Es la fina línea llamada dolor que hay entre la exhalación y el desfallecimiento y, por eso, el dolor te cambia. Sigmund Freud decía que “ si el sufrimiento realmente da lecciones, el mundo estaría poblado de sabios. El dolor no tiene nada que enseñar a quienes no encuentran el coraje y la fuerza de escucharlo ”. Y es que cuando decides escucharlo no sabes el tiempo que puede durar ese proceso. Pero un día se acaba; te despiertas en plena noche de un fin de semana con un clic en la cabeza y te despiertas inundado por ese sentimiento de determinación que renace y que durante tanto tiempo te faltó. Porque si hay quien tuvo determinación cuando a ti te faltaba, ahora el paso es tuyo. Que ...

Tierra

Imagen
En el libro de “Los cinco anillos”, escrito por el samurái y estratega del periodo Edo japonés Miyamoto Musashi y, más concretamente, en su Manuscrito de la Tierra, el guerrero y filósofo nipón escribió que: Aunque os esforcéis diligentemente en vuestro propio camino día tras día, si vuestro corazón no está de acuerdo con él, aunque penséis que estáis en el buen camino, no será el auténtico camino. Si no seguís un auténtico camino hasta el final, una pequeña maldad al principio se convierte en una gran perversión. Que tomar riesgos calculados no es lo mismo que ser un imprudente; que seguir una convicción no es lo mismo que ser un pasional irracional; que acallar el corazón por hacerle caso a la cabeza no es sinónimo de ser racional. Esto es algo que el samurái tenía bastante claro como pensador. Uno no puede estar huyendo toda la vida de lo que siente; los sentimientos y las sensaciones se viven y se atraviesan, no se esquivan. Y es que a veces vale la pena enviar un mensaje c...

1.000 demonios

Imagen
Hay películas que te marcan la vida. En mi caso, una de ellas fue la épica de Willow; una joya que tiene más años que un servidor y que fue un referente para los frikis de Dragones&Mazmorras, la Historia interminable o las Crónicas de la Dragolance. Cuando creces lo haces enfrentándote a orcos, a trolls y a demonios; aprendes que el espacio personal, cuando te lo piden, puede medirse en unidades de tiempo, y que puedes aprovechar ese tiempo para no dejar de cambiar en busca de tu mejor versión. Del prime. De ese maravilloso momento en el que se conjuran cuerpo y mente; lo que piensas y lo que sientes. Y si Fin Raziel, la maga blanca condenada por la maldición de la temible Badmorda, fue capaz de sobrevivir a múltiples transformaciones corpóreas hasta lograr recuperar su forma y, con ello, sus poderes, tú no deberías de ser menos. Por seguir enfrentándonos a 1.000 demonios más y rebasar los límites. Porque un auténtico caballero, siempre cumple con sus promesas. Aunque, y co...

Balcones

Imagen
En ocasiones te recuerdas eso que decían las abuelas de que las cosas suelen empeorar antes de mejorar. Que la vida son montañas rusas en las que tienes que aprender que los loopings hay que darlos con las manos aire y que aguantar la respiración siempre ayudó a relajarse. Kant decía que si evitabas los errores no serías capaz de vivir. Que tenemos que aprender a saber qué es lo que no nos gusta para apreciar lo auténtico, lo que nos llena, lo que nos motive a seguir adelante. Que la vida se vive a sorbos; día a día y minuto a minuto. Como si fuera el último de tu existencia. Porque como me dice una muy buena amiga: siempre te encontrarás alguna putada con balcones a la calle. Sólo debemos recordar que somos nosotros mismos los que escogemos la forma en la que nos afectan las cosas. Que nosotros somos los dueños de nuestro destino.

Mon destin

Imagen
Que no te importe si los demás te ven raro por ser fiel a tus creencias o a ti mismo; quien te quiere no necesita de tus explicaciones, quien te odia no las escuchará, y quien no pertenezca a alguno de estos dos grupos, se la bufará por completo. La clave de todo siempre es no perder el norte. Como me escribía un lector de este blog la semana pasada: la aceptación no pocas veces es la única salida para recuperar el equilibrio y, para saber aplicarla cuando realmente se necesita, se precisa de entrenamiento, como tantas otras cosas en la vida. Da igual que te juzgue quien no lleva tus zapatos; nunca te conviertas en esa clase de personas que prefieren complacer a los demás renunciando a ser uno mismo, que prefieren desgastarse viviendo una vida para la que no han nacido. Ser auténtico te traerá tanto amor como odio, y odio, especialmente, de quienes no pueden domarte. Porque si escoges el difícil camino de ser fiel a tu corazón, tarde o temprano descubrirás que todo vale la pena. ...

Ki

Imagen
Uno de los conceptos que existen en la filosofía oriental es el Ki y, para que nos entendamos, podríamos definirlo como nuestra energía interior. No todas las personas tienen el mismo tipo de Ki, aunque fundamentalmente se agrupan en dos tipos: los hay que tienen un Ki duro que bebe de la fuerza, de la intensidad y del dominio de la ira, que en Kenichi definían como “Dou”, y los hay que lo tienen más suave y fundamentado en la agilidad, la destreza y el espíritu, que se llamaba “Sei”. Durante años, a los occidentales nos educan a escoger entre una u otra vía para tu desarrollo; o eres Dou o Sei, o sigues el camino de la luz o el de la oscuridad, el bien o el mal, el del frío o el del calor, el de la noche o el día, el cuerpo o la mente… Cuando, en realidad, es en el equilibrio donde radica la paz. No puedes volver hacia atrás para cambiar el pasado, pero si puedes modificar tu presente para cambiar tu futuro. Y cuando aprendes a dominar tus demonios en base a este equilibrio, cua...

Bordes de mapa

Imagen
Dicen que no puedes romper a quien encontró la fuerza en su propia destrucción. Que quien tiene fe en sí mismo no necesita que los demás crean en él, porque la paz de uno no puede depender de terceros. Que todo tiene su propósito si sabemos verlo, por eso no debemos renunciar a algo por el simple hecho de que sea difícil. Vivir siempre implicó asomarse a los bordes del mapa y, cuando emprendes ese viaje, dejas atrás a la persona que lo comenzó. Decidir quién quieres ser, también implica el decidir quién nunca volverás a ser. Que los movimientos que tanto nos asustan son, precisamente, los que cambian nuestra vida. Y no hay nada más fuerte en el mundo, que la auténtica voluntad de cambiar.

No

Imagen
Aprender a decir “no”, es quizás uno de los actos que más valentía requieren, sobre todo con uno mismo. Decir “no” por centrarte en un objetivo es lograr dominar el ego, usar la claridad de la mente y reservar la pasión para aquellas batallas que son las realmente importantes. En El arte de la guerra , Sun Tzu establecía que no se debían librar las batallas que no supiéramos que vamos a ganar, y es que las batallas que se ganan, también son aquellas que decidimos no librar. Cuando tienes claro el foco, lo demás sobra. Que como dice la reina del pop: Si el que seamos duros, ambiciosos y saber exactamente lo que queremos, nos hace malos, eso es algo que nos debería parecer perfecto. Porque el saber escoger nuestras batallas, también es otra forma de madurez.

Sistema de lanzamiento de misiles

Imagen
Cuando lees durante años libros de historia, fantasía, filosofía, moral militar y un largo etc., acabas siendo un mix de aquello que cultivas y, un buen día, te das cuenta de que si tuvieras que definirte de alguna forma, sería comparándote con un sistema de lanzamiento de misiles. Primero, en una sala de guerra, se fijan las coordenadas y los cálculos de tiro. Se hace todo de forma racional, con formación, estudios, dedicación y preparación, con conocimiento de los errores pasados, rodeado de quienes más saben de lo suyo y de quienes conocen bien al objetivo. Una vez tienes las coordenadas del blanco, y tras estudiar las consecuencias, las represalias y todos esos elementos que se tienen en cuenta en los análisis de HAZID y HAZOP aplicados en el campo militar, te tomas un par días para filosofar sobre ello. Y, cuando estás listo, aprietas el botón rojo. Liberas la ojiva que tiene fijado el objetivo; liberas el fuego, la intensidad de la llama que no va a cesar hasta que haga b...

Miedo al valor

Imagen
En sus Cartas a Lucilio, Séneca decía que el ser humano nunca discute las cosas que le dan miedo, y que sólo nos dedicamos a temblar y a huir presa del pánico.   Cuando leí esto hace unos días, me vino a la mente una parte de la conferencia de Mario Alonso Puig para la fundación BBVA en la que decía: El valor que se tiene para superar el miedo, es consecuencia del amor que sientes hacia algo. ¿Sabes porque tenemos miedo las personas? Porque nos da miedo amar. Si no nos diera miedo amar, no tendríamos tanto miedo. Por ello creo que nunca debes de dejar de ser la persona que se arma de valor para caer, levantarse y seguir adelante; la persona que cree en lo que hace, que pone pasión y cariño en sus actos sin esperar nada a cambio, porque cuando algo es de verdad, dar no implica un sacrificio. Y es que el valor siempre ha sido una de las consecuencias del amor. Porque siempre valdrá la pena luchar por lo que quieres, aunque los demás en ocasiones no te entiendan. Porque en la vi...

St. Michael

Imagen
Y es que es en los límites donde en verdad nos conocemos: Es los portales de un edificio, en una estación de tren, en una frontera. Es en esos límites cuando uno toma la decisión de soltar; no por el hecho de darse por vencido, sino porque ir hacia adelante requiere dejar en el camino aquello que no podemos llevar encima. Imaginemos un anillo que te acompañó durante tantas décadas de aventuras que se han perdido la cuenta, con una fuerte carga sentimental, y que aceptas voluntariamente deshacerte de él. Q ue lo sueltas sobre un puente en el que convergen las corrientes, donde cambia la marea para cortar el paso con un tipo de vida de la que has decidido despedirte. Porque allí, cuando lo has soltado y ha sonado el metal noble cortando el agua, se han quedado todas y cada una de las cagadas del pasado, de la época del terror y del hijoputismo, de lo oscuro de la noche, del ego y de la destrucción. Los restos de la era en la que aprendiste a sobrevivir. Allí, se terminó el mirar ...

Velas

Imagen
Dicen que la intuición es la razón acelerada, la velocidad máxima de la inteligencia. La que nos marcaba las respuestas a primera de cambio en un examen y luego, por miedo, cambiábamos por otra que sonara mejor. ¿Cómo íbamos a acertar siguiendo una corazonada? Y zasca, la primera era la buena. Suspenso y a la siguiente convocatoria. Intensidad, pasión, razón, intuición… Todo esto no deja de ser lo mismo, pero con diferente nombre. Y sólo el miedo, el delincuente capaz de hacernos cambiar la respuesta en el examen, es el culpable de hacernos fallar. Sólo el miedo tiene la facultad de hacernos temblar el carácter y de engañarnos hasta el punto de creer que tomamos una decisión correcta porque puede parecerlo a los ojos de los demás. Siempre he sido un defensor de tomar las decisiones en frío, pero con el corazón caliente, de dejarse llevar por la intuición y lo que la energía te diga, que el valor, la tolerancia, el compromiso y el honor son palabras que importan y que tienen un ...

Artema

Imagen
Cuando uno decide no cambiar, el pasado y el futuro no dejan de ser lo mismo; se está condenado a repetir los errores hasta que no se aprenda de ellos.  Esto me recuerda de igual forma a las intenciones de Artemisa, la némesis del Final Fantasy VIII, que con la compresión del pasado y del futuro en el presente, en un único momento, quería ser la única existencia para logar el control de todo el mundo y acabar con la existencia humana. Vivimos creyendo que un futuro prometedor nos salvará de un presente jodido por miedo a enfrentarnos al ahora. Que omitiendo los problemas, ellos solos terminarán por desvanecerse. Eso lo intentó Bastián en  La Historia Interminable cada vez que quería saltarse el capítulo de la muerte de Artax porque era muy duro, y el libro repetía las páginas una y otra vez hasta que las leyera por completo. La historia no avanzaba hasta que cada frase fuera leída. No debemos saltarnos los capítulos de nuestra historia por dura que sea, porque no lograrem...

Tiempo presente

Imagen
Dejamos de ser dueños de nuestra vida en el momento en el que comenzamos a contar el tiempo; el momento en el que nos olvidamos de vivir el presente por el miedo iracundo a cualquier cosa externa a ese momento, al aquí y al ahora, a lo que nos pide nuestro interior. Desde que el ser humano tuvo la necesidad de cuantificarlo todo en horas, meses o años, la intensidad de la vida se apagó de golpe. Nos olvidamos de la importancia del momento, del sentir, de la pasión y de la fuerza que hay detrás de una puesta de sol, de un beso o una caricia. Nos perdemos en el día a día diciendo que el futuro es nuestro, cuando lo realmente nuestro es el presente, el fluir en el hoy. El futuro no existe, sólo existe el tiempo que se nos ha dado. Lo que hagamos con ese tiempo, es sólo nuestra decisión. Y como me dijo un buen amigo entre cañas de inicio de fin de semana: Que el fluir con la vida, es un estado de paz mental.

Emotion

Imagen
Leí una frase en LinkedIn que decía: Las personas nacemos y morimos siendo todo emociones, pero que, en medio, la liamos parda. Nacemos siendo un puñado de emociones y nos vamos a morir cargados de ellas. Es lo único que va a acompañarnos a lo que quiera que haya al otro lado; llámese reencarnación, cielo o la nada. Enamorarse de tu propia vida, de hacer las cosas por las que sientes pasión, de amar sin ataduras, de decirle a la gente que te importa que la quieres aunque te dé vergüenza, de arriesgarte por los sueños que tienes, de hacer el ridículo, de llorar y reír a carcajadas a partes iguales. Supongo que los intensos para esto no tenemos medida, pero es que a la vida hay que irle con todo, porque realmente no tenemos todo el tiempo del mundo. Todos vamos a morir, con suerte viviremos 80 veranos a lo largo de nuestra vida, y cuando te mueras, llegará un momento en el que ya no habrá nadie que se acuerde de ti. Si no, mirad la película de Coco. De nada sirve vivir pendiente ...

Insiste, persiste y resiste

Imagen
En nuestra vida somos los que arreglamos la casa, pintamos las paredes y montamos los muebles. Somos los que cocinamos, los que ponemos el mantel y los platos. Somos quienes ponemos la mesa, porque cada mesa es diferente, y no en todas las mesas se sienta cualquiera. De igual forma que no tenemos la capacidad de obligar a nadie a sentarse a comer. ¿Alguna vez has llegado a extrañar tu propia energía? ¿A sentirte como si no fueras tú, o como que estás fuera de lugar? Pues cuando la recuperas, la valoras más que nada. Y cuando la pierdes, tarde o temprano terminas por recuperarla; a reconectar y a decir: Así, coño. Aquí es. Y cuando lo haces, tienes especial cuidado con quién decides compartir tu energía. Reduces los círculos de amistad a los auténticos e imprescindibles, medio abandonas las redes sociales, pasas de las relaciones vacías y te centras en construir lo que quieres ser. A veces recuperar esa energía puede llevarte algún que otro año, e incluso cambiarte por el camino. ...

Blinding Lights

Imagen
Detrás de alguien que está seguro de sí mismo, hay alguien que luchó en una guerra contra sí mismo. Que luchó contra fantasmas del pasado y contra los demonios que tenían montado su propio ecosistema; demonios a los que hubo que desterrar porque sobraban, y otros que era necesario abrazar para no perder la esencia. Detrás de alguien fuerte, existió una persona rota. Una persona que, a pesar de no ver resultados en su camino, nunca dejó de caminar. Que siguió hacia adelante guiado por sus latidos porque la perseverancia, al fin y al cabo, también es un estilo de vida. Especialmente cuando estás seguro de algo. Detrás de un sabio están todos los fracasos que se podían cometer, todas las faltas que se podían marcar, todos los errores que fueron un punto final. Está una persona que entendió que los deseos no vale sólo con pedirlos, si no que requieren de tiempo, sacrificio, cambios y honestidad con uno mismo. Y uno debe tener mucho cuidado con lo que desea, porque se corre el riesgo ...

Lavoisier

Imagen
Todo es cuestión de energía, de las leyes de Newton, de los principios de conservación: De termodinámica. Uno de mis investigadores favoritos, el químico francés Antoine Lavoisier, estableció el principio de conservación de la masa con una frase tan bella como simple: Nada se crea, nada se destruye. Todo se transforma. Hay energías que hoy en día aún no tienen explicación, por mucho que los académicos e investigadores mantengan que la ciencia es dueña y señora de la razón mundial. Hay energías que nos hacen hasta cambiar como personas, que nos mutan, que derriban muros y te hacen hasta cuestionar los pilares más básicos de tu existencia reiniciándote el alma; esas preguntas incómodas que te haces a solas y en silencio para que cuando tengas la respuesta, te des cuenta de que si fuera fácil, no valdría la pena. Como todo lo bueno que te tiene reservado la vida; c omo la mar en calma que nunca hizo marinero, como el arte de sobrevivir para para luchar un día más.

Mamihlapinatapai

Imagen
Lo increíble no será fácil. Lo que valga la pena, no lo tendrá cualquiera. Lucha, pelea, tropieza, cae y levántate. Sigue luchando. Una y otra vez. Las veces que sea necesario. Coge aire las veces que haga falta, pero si tu corazón te dice que vayas a por ello, no lo dejes escapar. Qué le den a lo que piensen quienes no llevan puestos tus zapatos, que las personas que importan, estarán contigo. No será fácil. No será sencillo. No será lo común. Pero será lo extraordinario. Deja de racionalizar los sentimientos de una vez. Deja de sentir con la cabeza en lugar de usar el corazón. Deja de huir, y entiende que hay conexiones que trascienden lo normal, y esas conexiones no se rompen ni con muros, ni con tiempo, ni con silencio. Hay conexiones que marcan de por vida y no puedes evitarlo. No está en tu mano, ni en tu cabeza. Esto es así. Te guste o no. Ahora empiezo a entender el porqué de cada cicatriz que cargo y que a lo largo de los años me ha traído hasta aquí, hasta darme cue...

Las cartas de Delmar

Imagen
“Hoy he recibido esa carta. La carta de quien nos separó; de quien me hizo jurar que no volvería a poner un pie en mi hogar ni a ponerme en contacto contigo si quería que siguieras con vida. De un rey que, siendo un buen rey, antepuso el reino a su propia familia. Sabes que los hombres de mar estamos hechos de otra forma; que la rudeza nos ha enseñado a que si prometemos algo, ese algo perdura. Que no son pendones al viento, que los juramentos son como las jarcias trenzadas con esparto que sujetan las velas a barlovento. Ya desconozco el peso del cajón que soporta todas estas cartas sin enviar. Supongo que será el mismo que cargo en el corazón. De todo aquello que no puedo decirte. Sólo espero que recuerdes cada vez que oteas una puesta de sol al lado del mar, que yo también la estaré mirando. Como aquella vez en la que comenzó todo y no nos arrepentimos de nada. Como aquella vez que nos atrevimos a soñar despiertos. Siempre te esperaré, aunque sea al otro lado del Caribdis, tr...

Dichos

Imagen
El otro día viendo una entrevista a Nathy Peluso, ella decía: ¿Sabes cómo se hizo famosa Nathy Peluso? Haciendo lo que le salía del… Alma, por no decir otra cosa. Es increíble el poder que hay detrás de estas palabras. Porque ese es el verdadero triunfo de las personas que tienen carisma, de los líderes: el ser ellos mismos a pesar de lo que digan. Porque como me dijo una vez un sabio: los que te quieren no necesitan explicaciones, y los que no te quieren, son el resto. Haz tu vida, y sé feliz. Ya hubo hace un par de milenios influencers que llevaban esto al extremo. Uno de los más grandes fue Séneca cuando le dijo a Nerón: Tu poder radica en mi miedo. Ya no te tengo miedo y, por lo tanto, tú ya no tienes poder. Y es que vencer al miedo no es algo que se haga de un día para otro. Requiere de mucha preparación interna, de luchas y varias catarsis. De varias guerras que nadie ve, hasta que estás preparado. Lo único que puedes hacer para vencer a un miedo es meterle corazón a tod...

Tà eis heautón

Imagen
Nunca es fácil reconstruirse. Nunca es fácil destruir una parte de lo que eres hasta los cimientos para levantar una nueva torre en el castillo; llegar hasta las entrañas de la tierra para que los pilares agarren y puedas elevarte más alto. Es desgarrador, solitario, triste y duro, es el paseo más oscuro en la noche sin luna que tendrás que dar. Pero cuando te acostumbras a la oscuridad, todo termina por volverse luz. No puedes apurar la transformación de un gusano en mariposa, ni de una semilla en un árbol. Todo tiene su tiempo, su espacio y su velocidad; todos tenemos nuestro tiempo, nuestro espacio y nuestra velocidad y, en ocasiones, si algo en verdad te importa, lo único que puedes hacer es ver crecer la hierba. En el libro segundo de las “ Meditaciones ” de Marco Aurelio, el emperador decía que cuando un anciano y un niño mueren, a los dos se les arrebata lo mismo: el presente. No podemos vivir ni en el futuro ni en el pasado, porque no somos sus dueños, y lo único que es r...

Piedra y agua

Imagen
Sabes que el ciclo ha terminado una vez lo terminas, y no antes. Es como un ligero mareo cuando te despiertas por la mañana, que no se desvanece después de hacer la rotación del cuello para estirarte. Porque un día te levantas y estás completo. Por fin, y después de tanto tiempo. De años de luchas y de batallas internas.  Simplemente lo sabes. No sabes el cómo, pero lo sabes. Lo notas en la contundencia de las palabras que apoyan a los actos, en la claridad de la mente tanto en lo que tienes, como en lo quieres y, lo más importante, en la forma en la que quieres vas a conseguirlo; y es que, a pesar de todo, eso no ha cambiado: Las carreras de fondo, el no rendirse, el seguir al corazón. Todo esto, siempre ha valido la pena. Hemos llegado hasta este punto porque en la balanza entre el corazón y la cabeza, aún en constante equilibrio, siempre ha ganado la pasión a la razón. Y que, para luchar bajo el orballo, siempre se entrenó en medio de la tormenta y el barro. Renace una y ...